Producto

A través de la unión de gadgets y software en la nube, hemos creado una serie de servicios que permiten a utilities y telecoms ofrecer, con marca propia, soluciones domóticas en el ámbito del control energético, la seguridad, el confort y salud.

Wattio se encarga de desarrollar e integrar todas las partes de su Sistema. Hardware, firmware, software.

Tecnologías de comunicación:
Wattio se apoya en tecnologías robustas para realizar sus comunicaciones. Zigbee, Ethernet, WIFI, VPN, HTTPS.

Desarrollo de Hardware y firmware:
El equipo de I+D de Wattio está integrado por Ingenieros de Telecomunicaciones, Electrónicos y Mecánicos que utilizan los mejores programas de desarrollo del mercado. Como Altium e IAR.

Calidad de producto:
Wattio monta componentes electrónicos de fabricantes líderes: Texas Instruments, NXP, Microchip, Samsung, etc. A su vez, valida el diseño de producto a todos los niveles para llevar al mercado gadgets atractivos, diferentes y de calidad.

Desarrollo de Software:
Cada solución requiere de un software diferente. El equipo de Ingenieros de Wattio es multidisciplinar. Se basa en tres pilares:

  • Linux embebido: se trabaja a bajo nivel utilizando herramientas propias de Linux para dispositivos embebidos y desarrollos propios basado en C, C++ y QT.

  • Nube: nuestra nube está basada en la reconocida plataforma AWS de Amazon. Hemos desarrollado un sistema moderno y ágil creando una API REST, utilizando servidores Linux y apoyándose en Nginx y Nodejs. Para el almacenamiento de datos, nos apoyamos en tres tipos de bases de datos en función de las necesidades: Mysql, Mongodb y Redis.

  • Aplicaciones móviles: para tener una solución multi-plaforma y actual hemos optado por utilizar HTML5, apoyándonos en el framework de Ionic.

Plataforma

El Sistema Wattio representa una plataforma en permanente proceso de crecimiento que integra SaaS de la manera más segura, flexible y escalable.

Fig. Sistema Wattio

iconSegura

Seguridad física
Wattio trabaja con Data Centers con certificación Tipo A que disponen de las siguientes medidas de seguridad: control de accesos, circuito de cámaras de vigilancia, sistema de alarmas conectado a central, grupo electrógeno propio, sistemas anti-incendios, servicio de respaldo en edificio diferente.

Seguridad de red
Se consigue, entre otras cosas, utilizando cortafuegos dedicados por hardware y software. Todo acceso a los servidores para administración se hacen mediante VPN.

Seguridad de la aplicación web
Todas las comunicaciones de los elementos del sistema Wattio están cifradas utilizando las últimas tecnologías. La arquitectura Wattio se comunica con los "Gates" utilizando certificados digitales y tecnología SSL/TLS para asegurar la confidencialidad, autenticidad e integridad de los datos. Además el usuario se comunica con la plataforma utilizando tecnología de lado cliente, el cuál permite mayores posibilidades para el cifrado de sus datos y utilizando el protocolo HTTPS para todas las comunicaciones con la aplicación móvil de Wattio.

Comunicaciones entre dispositivos
ZigBee proporciona comunicaciones cifradas (128 bit AES). Además, no se pueden añadir nuevos dispositivos al sistema.

iconAbierta

  • Modelo tecnológico basado en estándares abiertos de comunicación, totalmente flexible.

  • Usable desde múltiples dispositivos y sistemas operativos. Ya sean móviles, etc. conectados a Internet.

iconFlexible

  • Basado en modelo SAAS (Software as a service) por packs que pueden funcionar conjuntamente o por separado.

  • Disponible en modo "offline" ante eventual caída de la red.

  • Disponibilidad de desarrollos a medida. Personalizable.

iconEscalable

  • Ampliable a otros sectores.

  • Desarrollo de hardware, software y firmware "inHouse".

  • Actualizable de manera remota.